
Un proyecto globalizado de l'Institut Torrent de les Bruixes

Hola! me llamo SAMANTHA CRISTOFORET,
soy piloto de aviación y astronauta de la Agencia Espacial Europea. En 2014 subí a la ISS y permanecí en ella durante 200 días.
Hay una frase que le atribuyen a Albert Einstein que dice:
" El problema es saber cuál es el problema"
y es que identificar un problema correctamente no es una tarea sencilla. Pero tranquilos, aprovechando mi experiencia , os guiaré para que lo consiguáis.
FASE 1: SELECCIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN
A lo largo de estas semanas habéis ido trabajando diferentes aspectos del viaje a Marte: la alimentación a bordo, el tratamiento de los residuos, los recursos, etc.
Ahora tendréis que decidir como grupo en qué aspecto os queréis centrar para buscar el problema, por tanto,
SELECCIONAD UNA TEMÁTICA O ÁREA, ENTRE LAS QUE OS PROPONEMOS A CONTINUACIÓN, PARA PROFUNDIZAR EN SU ESTUDIO Y INVESTIGAR Y SOLUCIONAR EN ELLA UN PROBLEMA
Tarea
Hacer ejercicio en el Espacio
1.
Cultivar alimentos en el Espacio.
2.
El ocio (o entrenimiento) en el Espacio.
3.
Proteger a los seres humanos y a las naves espaciales de la radiación
4.
Proteger a los seres humanos y a las naves espaciales de los micrometeoritos.
5.
Reciclar residuos en el Espacio
6.
Encontrar en Marte el mejor lugar para ser habitado por el ser humano.
7.
Crear energía para vuestra nave.
8
Alimentarse durante el viaje por el Espacio.
9.
Generar oxígeno o reciclar agua en el espacio.
10
Otra área. Concrétala bien.
11